TikTok abre nueva forma de monetización en México: así puedes acceder al Programa de Recompensas
- Redacción Sonora Star

- 3 oct
- 2 Min. de lectura

TikTok anunció la llegada a México de una nueva forma de monetización: el Programa de Recompensas para Creadores, diseñado para que los usuarios puedan generar ingresos con sus contenidos originales. Este programa se suma a las herramientas de monetización que la plataforma ha desplegado a nivel global y coloca a México en la lista de países estratégicos para impulsar la economía digital de creadores.
📌 ¿Qué es el Programa de Recompensas para Creadores?
A diferencia de un esquema tradicional de anuncios, el programa paga directamente a los creadores en función del desempeño de sus videos. Los criterios incluyen:
Originalidad del contenido
Duración de reproducción (videos de más de 1 minuto)
Valor de búsqueda dentro de la plataforma
Interacción del público: me gusta, comentarios, compartidos
De esta manera, TikTok busca incentivar contenidos que aporten mayor valor y mantengan a la audiencia comprometida.
✅ Requisitos para acceder
Para inscribirse, los usuarios deben cumplir con las siguientes condiciones:
Cuenta personal (no gubernamental, de medios o empresarial).
Residir en México.
Ser mayor de edad.
Tener la cuenta en modo público.
Al menos 10,000 seguidores.
Haber alcanzado 100,000 visualizaciones en los últimos 30 días.
🛠 Cómo inscribirse
Abre la aplicación de TikTok y entra a tu perfil.
Ingresa a TikTok Studio en la sección de herramientas para creadores.
Selecciona “Programa de Recompensas para Creadores” y regístrate.
Una vez aceptado, tendrás un panel con métricas de desempeño y recompensas.
Los pagos se realizan el día 15 de cada mes a través de TikTok Wallet o PayPal.
Si un video deja de calificar, puedes apelar en un plazo de 30 días directamente desde la app.
🌎 México en la economía de creadores
Con esta medida, México se une a países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Corea del Sur, Japón, Francia y Brasil, donde ya opera el Programa de Recompensas. Esto confirma a la región como un mercado clave para TikTok y abre una oportunidad para que los creadores locales profesionalicen su contenido y generen ingresos sostenibles.
El impacto podría ser significativo para miles de jóvenes creadores en México, quienes encuentran en TikTok no solo un espacio de entretenimiento, sino también un camino hacia la independencia económica y la innovación digital.
El Programa de Recompensas para Creadores de TikTok en México marca un paso importante en la evolución de la economía digital del país. Con reglas claras y métricas transparentes, la plataforma busca fortalecer la creación de contenidos originales y recompensar el talento emergente.
¿Ya cumples con los requisitos? ¡Este puede ser tu momento de dar el siguiente paso como creador digital!




Comentarios