Luz eléctrica y sombra… ¿pero cómo? 💡🌑 Agua “invisible”… ¿desaparece? 💦
- Luis Fernando Heras Portillo

- 23 sept
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 24 sept
El desafío de las conexiones no medidas en Hermosillo: Agua y luz al borde del colapso
Por: Luis Fernando Heras Portillo – Empresario | Septiembre 2025

El costo de lo que no se mide ⚖️
En Hermosillo, donde el calor extremo y la escasez de lluvias apretan, miles de hogares siguen sin medición efectiva de agua y, en menor medida, con irregularidades eléctricas. El resultado: inequidad tarifaria, derroche y finanzas públicas debilitadas.En 2024, solo 51.1% de las tomas urbanas activas tuvieron medidor funcional con lectura; 38.2% no tenían medidor, según el Diagnóstico Ciudadano del Servicio de Agua Potable (Hermosillo ¿Cómo Vamos?). Eso equivale a ~157,680 tomas con medición efectiva y ~117,875 sin medidor (cálculo: 308,572 tomas × 51.1% y × 38.2%). ResearchGateLa ciudad produce agua suficiente, pero no la factura: en 2024 se bombearon 135.88 millones m³ y solo se cobraron 59.19 millones m³ (eficiencia física 43.6%). La pérdida no facturada fue de 76.69 millones m³ (135.88–59.19). Por persona: 415 L/hab/día producidos vs. 180 L/hab/día facturados. ResearchGate
Fuentes (sección): Hermosillo ¿Cómo Vamos? (PDF del Diagnóstico) ResearchGate+1 · Cobertura mediática local del Diagnóstico y sus hallazgos. Radio Sonora+1
I. Agua: un “río” de pérdidas en una ciudad sedienta 🚰
Qué dicen los datos verificados
Micromedición 2024: 51.1% con medidor y lectura; 38.2% sin medidor. Tomas urbanas activas: 308,572. ResearchGate
Eficiencia física 2024: 43.6% (producción 135,877,620 m³; facturación 59,188,660 m³). Agua no facturada: 76,688,960 m³. (Tabla 6 del Diagnóstico). ResearchGate
Interpretación técnica (paso a paso)
Pérdida (%) = 100% – 43.6% = 56.4% del volumen producido.
Pérdida (m³) = 135.88 – 59.19 = 76.69 millones m³.
Per cápita: Se producen 415 L/hab/día, pero se cobran 180 L/hab/día (Tabla 7). ResearchGate
Riesgos y contextoLa baja medición subestima consumos y fugas domésticas; sin medir, no hay control ni cobro justo. El propio Diagnóstico subraya que tomas clandestinas y usos no medidos (parques, jardines, etc.) se suman a las pérdidas. ResearchGateOrganizaciones y prensa local han advertido que, con sequías recurrentes, el riesgo de desabasto aumenta si no se cierran las brechas de medición y eficiencia. INFOSON+1
Fuentes (sección): Diagnóstico 2025 (tablas 4, 6 y 7). ResearchGate+1 · Cobertura y análisis locales sobre abasto y eficiencia. Radio Sonora+1
II. Electricidad: luces encendidas, cuentas en la sombra ⚡
Lo que sí es verificable
Pérdidas por robo y no pago (contexto nacional): diversos reportes sitúan el orden de magnitud en decenas de miles de millones de pesos anuales (histórico), con “diablitos” y conexiones ilícitas como causa relevante. Forbes México
Hermosillo 2025: reportes oficiales y prensa local documentan apagones y fallas asociadas a robos de conductores y afectaciones a transformadores (agosto 2025, zonas Puerta Real y Paseo del Pedregal, entre otras). Dossier Político+1
Plan de medidores “anti-diablitos” y operativos casa por casa (2025) para modernizar medición y detectar irregularidades. Reporte Indigo+1
Lo que NO puedo confirmar
No puedo confirmar un porcentaje municipal exacto de hogares en Hermosillo sin medidor eléctrico en 2025: CFE no publica un desglose por municipio y la cifra circulante en redes/entrevistas varía. En su lugar, cito los operativos y acciones oficiales arriba. Meganoticias+1
Fuentes (sección): CFE—pérdidas (nota de contexto). Forbes México · Reportes locales sobre robos, fallas y operativos. Dossier Político+1
III. Invasiones de vivienda: el multiplicador del caos no medido 🏚️
Panorama nacional y medidas 2025
El Gobierno federal abrió la puerta a regularizar ocupaciones irregulares (renta con opción a compra en 4–5 años), para un universo de viviendas “emproblemadas” estimadas en ~843,000. El País
Infonavit anunció que busca regularizar ~145,000 viviendas invadidas; la propuesta ha recibido críticas por posible fomento a la ilegalidad. Excélsior+1
Sonora / Hermosillo
En Sonora se reportaron >50,000 viviendas abandonadas e invadidas (junio 2025), y >20,000 abandonadas(septiembre 2025), con esfuerzos locales para rescatar ~2,000 en Hermosillo. Estas situaciones presionan servicios y abren la puerta a conexiones clandestinas. Proyecto Puente+2Uniradio Informa+2
Efecto en agua y luzLas viviendas ocupadas irregularmente evaden contratos y medidores, incrementando “tomas fantasma” y diablitos, lo que sobre-carga redes y deforma la cobranza. Este vínculo es consistente con el diagnóstico de agua no contabilizaday con los reportes de robo de conductores que derivan en apagones. ResearchGate+1
Fuentes (sección): Gobierno federal e Infonavit (2025). El País+1 · Cobertura Sonora/Hermosillo. Proyecto Puente+1
IV. ¿Por qué es tan grave? Cinco efectos sistémicos 🧩
Inequidad tarifaria: hogares medidos subsidian a no medidos/irregulares; en agua, >56% del volumen producido no se factura. ResearchGate
Derroche: la cuota fija (sin medición) no incentiva ahorro; el Diagnóstico identifica consumos subestimados y fugas internas en viviendas sin medidor. ResearchGate
Fragilidad financiera: déficits operativos y menor capacidad de inversión (rehabilitación de red, pozos, sectorización, energía). ResearchGate
Riesgo operativo: robos y conexiones ilícitas dañan equipos y provocan interrupciones(transformadores/cableado). OEM
Confianza social: la “normalización” de invasiones y tomas clandestinas erosiona la cultura de pago y la legitimidad institucional. CMIC+1
Fuentes (sección): Diagnóstico (dimensiones técnica/financiera). ResearchGate+1 · Reportes locales y medidas federales. OEM+1
V. Cifras clave (con método) 🔍
Tomas con micromedición efectiva (2024): 308,572 × 51.1% = ~157,680.
Tomas sin medidor (2024): 308,572 × 38.2% = ~117,875.
Agua no facturada (2024): 135,877,620 – 59,188,660 = 76,688,960 m³.
Per cápita: 415 produc. – 180 fact. = 235 L/hab/día que no se cobran.Fuente de tablas: Diagnóstico 2025 (Hermosillo ¿Cómo Vamos?). ResearchGate+1
Nota de verificación: Algunas cifras de “tomas clandestinas específicas por año” en Hermosillo no cuentan con estadística pública consolidada y reciente; el Diagnóstico las incluye dentro de “agua no contabilizada”. No puedo confirmar un número anual de “tomas clandestinas” en 2024–2025 para el municipio más allá de esa categoría agregada. ResearchGate
VI. Qué hacer ya: 10 acciones concretas (hoja de ruta 2025–2027) 🛠️
Agua (Aguah + Ayuntamiento + ciudadanía)
Plan de micromedición total (priorizar 38.2% sin medidor): instalación, reposición, lectura efectiva y auditoría externa trimestral. ResearchGate
Sectorización y telemetría para detectar fugas y equilibrar presiones (acelerar 113 sectores hidrométricos). ResearchGate
Programa de reparación masiva de fugas visibles (SLA de 72h) y cacería de fugas internas con apoyo comunitario. N+
Eficiencia energética (paneles/baterías en sitios críticos) para estabilizar bombeo y bajar costos. ResearchGate
Electricidad (CFE + Municipio)5) Despliegue de medidores avanzados (AMI) en zonas con irregularidades y campañas casa por casa con regularización. Meganoticias+16) Operativos focalizados contra robo de conductores y sellado de registros en circuitos sensibles. Dossier Político
Vivienda (Infonavit + Estado + Municipio)7) Censo geo-referenciado de abandonadas/invadidas (estatus legal y de servicios). No regularizar donde exista denuncia por despojo. El País8) Regularización condicionada (renta-compra) con instalación obligatoria de medidores y contratos individuales de agua/luz. Excélsior
Gobernanza y transparencia9) Tableros abiertos mensuales: dotación, eficiencia, fugas, cortes, cartera; auditoría social. Radio Sonora10) Campaña cultural de uso responsable y pago justo: subsidios bien focalizados (verano), facilidades de pago y sanción a reincidentes. Dossier Político
¿Quién paga la cuenta? 💸
Todo peso que no entra por consumo no medido o ilegal lo paga, al final, el usuario cumplido. Los gobiernos(municipal, estatal, federal) están obligados a hacer cumplir la ley y a ordenar los servicios. Sin medición universal, regularización responsable y cero tolerancia al robo, no habrá recursos para mantener ni expandir infraestructura.La metáfora es simple: sin medir, no se cuida; y sin cuidar, se colapsa.
📣 Llamado a la comunidad SonoraStar.ai
¿Tu hogar mide o contribuye al vacío? ¿Has visto fugas o conexiones irregulares en tu colonia? Cuéntanos en comentarios, comparte este análisis y exijamos datos abiertos, medición y justicia tarifaria. ¡Hagamos presión para que se tomen las 10 acciones ya! 💬🔁
Nota de transparencia
Este artículo fue elaborado con investigación periodística y fuentes públicas, y se apoyó en GROK 4 para análisis y redacción. 🤖✍️
Fuentes citadas (selección clave, para verificación rápida)
Diagnóstico Ciudadano del Servicio de Agua Potable en Hermosillo (2021–2024), Hermosillo ¿Cómo Vamos?(tablas de micromedición y eficiencia física). ResearchGate+1
Presentación y cobertura local del Diagnóstico (junio 2025). Radio Sonora+1
Crisis y riesgo de desabasto 2025 (contexto local). INFOSON
Reportes de robos de conductores y fallas eléctricas en Hermosillo (ago 2025). Dossier Político+1
Operativos/medidores CFE 2025 (modernización/anti-diablitos). Meganoticias+1
Política federal para ocupaciones Infonavit (renta-compra, 2025). El País+1
Magnitud de viviendas invadidas/abandonadas en Sonora (2025). Proyecto Puente+1
Contexto de pérdidas CFE por robo de energía (orden de magnitud histórico). Forbes México
Aviso metodológico: Cuando el dato municipal no existe de forma pública y reciente (ej. porcentaje exacto de hogares sin medidor eléctrico en Hermosillo), lo señalo como no confirmable hoy y aporto el mejor contexto verificable disponible (operativos, comunicados, notas oficiales). Si el organismo publica la serie municipal, actualizaremos este análisis con el desglose exacto.




Comentarios