top of page

Iluminan la Torre Eiffel con hidrógeno renovable para concientizar sobre energías limpias

  • Foto del escritor: Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
    Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
  • 27 may 2021
  • 2 Min. de lectura

La iluminación nocturna no es nada nuevo para París, apodada la ‘Ciudad de la Luz’. Sin embargo, por primera vez en su historia, la icónica Torre Eiffel fue iluminada utilizando luces de hidrógeno libre de carbono.

Durante tres minutos y treinta segundos, luces y láseres verdes y azules ‘danzaron’ en la fachada de la Torre Eiffel al ritmo de una composición musical de Jean-Benoît Dunckel, del grupo Air, gracias a la energía proporcionada por un generador de hidrógeno.

El objetivo del sorprendente espectáculo fue el de sensibilizar a la población sobre la importancia de impulsar la transición ecológica hacia las energías renovables. Se realizó con el apoyo del Ayuntamiento de la capital de Francia, un país que considera al hidrógeno como una oportunidad para hacer frente a los combustibles fósiles.

El evento se produce después de que el gobierno francés anunciara en septiembre de 2020 un plan de 7,200 millones de euros para ayudar al desarrollo de la producción y uso de hidrógeno en Francia con miras hacia 2030.

La iniciativa, que se incluye en el proyecto “El París del hidrógeno” (Le Paris de l’hydrogène), fue desarrollada por EODev, empresa que construyó el generador y que trabaja con tecnologías que utilizan el gas para generar electricidad. EODev afirma que su generador está certificado como renovable y no emite gases de efecto invernadero.

En los últimos años, el hidrógeno ha ganado fuerza como el futuro combustible ecológico, cada vez más promovido como una alternativa para ‘descarbonizar‘ a la industria y el transporte, mismas que tienen un alto consumo de CO2.

Con información de EFE e In-Cyprus

• Te recomendamos:

Comentarios


bottom of page