top of page

Fotógrafo descubre un búho camuflado en la corteza de un árbol y la imagen se vuelve viral

  • Foto del escritor: Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
    Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
  • 16 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Las impresionantes habilidades de camuflaje de los búhos les permiten permanecer ocultos durante horas ante los ojos de las presas, pero también ante las cámaras de los seres humanos.

Por este motivo, resulta complicado capturar imágenes de estas aves en sus hábitats naturales. Los fotógrafos deben pasar largos periodos de tiempo inspeccionando los bosques, siempre con la cámara lista para disparar, puesto que en cualquier momento un magnífico búho puede aparecer en escena.

Esto fue lo que le sucedió al fotógrafo de naturaleza James S. Batuigas, quien se encontraba en un bosque canadiense para capturar imágenes del cárabo lapón (Strix nebulosa), también conocido como búho gris.

El búho gris se caracteriza por tener una larga cola y un patrón de colores en su cuerpo perfecto para ocultarse entre las ramas y troncos de su hábitat natural, en los bosques de Norteamérica. Es la especie de búho más grande del mundo en términos de longitud, alcanzando hasta 84 centímetros.

“Estaba planeando buscar al gran búho gris ese día. Estaba conduciendo por un camino boscoso en busca de los grandes búhos grises, escaneando cada árbol con la esperanza de encontrar uno durante el mediodía, cuando normalmente descansan”, dijo Batuigas al periódico británico Daily Mail.

“De repente, por el rabillo del ojo, noté que algo se movía en el tronco del árbol. Fue entonces cuando me di cuenta de que era el búho astutamente mezclado con en la corteza del árbol”, relató.

El color y el patrón del plumaje del búho combinaban tan bien con el árbol que el fotógrafo dice que por poco pierde su oportunidad de no ser porque el animal giró la cabeza para mirarlo.

“Los colores de las plumas de un búho lo ayudan a mezclarse con el entorno natural y, por supuesto, a mantenerlo cálido”, explicó el Instituto de Investigación del Búho en Denver.

“Los colores de las plumas no son las únicas cosas que ayudan a camuflar a los búhos. Tienen otros trucos para ocultarse. Muchos se paran erguidos y se jalan las plumas con fuerza, lo que hace que los búhos sean más delgados y más difíciles de ver. Al tratar de ocultarse, los búhos levantan las plumas blanquecinas que rodean el pico”, añadieron.

Los impresionantes poderes de camuflaje de los búhos le permiten permanecer escondidos tanto de las presas como de los fotógrafos de naturaleza.

• Te recomendamos:

Comentarios


bottom of page