Eli Lilly a nivel internacional: por qué su huella importa (y qué significa para México)
- Luis Fernando Heras Portillo

- 18 sept
- 5 Min. de lectura
Por Luis Fernando Heras Portillo, para SonoraStar.ai 🌎💊

Un actor sistémico de la salud global
Fundada en 1876 en Indianápolis, Eli Lilly and Company (Lilly) es hoy una farmacéutica con alcance multinacional y una cartera enfocada en diabetes, obesidad, oncología, inmunología y neurociencia. En 2024 reportó ventas netas de 45,042.7 millones de dólares y un gasto en I+D de 10,990.6 millones, equivalentes a 24.4% de las ventas (cálculo y cifra oficial), una intensidad de investigación poco común incluso para su sector. Comisión de Valores+1
El impulso reciente proviene de tirzepatida (Mounjaro/Zepbound), que redefinió el tratamiento de diabetes tipo 2 y control de peso y cuyo crecimiento internacional sostiene el liderazgo de Lilly más allá de EE.UU. Reuters+1
Huella global. Lilly comercializa productos en ~105 países y realiza investigación clínica en >55 países; su plantilla supera las 47,000 personas. Estas cifras explican por qué las decisiones de capacidad productiva de Lilly tienen efectos macro sobre disponibilidad de terapias y cadenas de suministro. Lilly+1

Impacto social, acceso y sostenibilidad ♻️🤝
Acceso (Lilly 30x30). La empresa se comprometió a mejorar el acceso a atención de calidad para 30 millones de personas por año hacia 2030; su informe de sostenibilidad 2024 estima un alcance de ~20–24 millones en el año, con foco en enfermedades no transmisibles (NCDs) y entornos con recursos limitados. Lilly+2Lilly+2
Alianzas. En 2024, Lilly y UNICEF ampliaron su colaboración para reducir el riesgo de NCDs en jóvenes en contextos vulnerables, alineada con 30x30. UNICEF
Voluntariado y comunidad. El Global Day of Service acumula >1.2 millones de horas de servicio desde 2008, con proyectos en 65 países (salud, educación, equidad). Lilly+1
Clima y medio ambiente. Metas 2030: electricidad 100% renovable y carbono neutral en operaciones; al cierre de 2024, la compañía cubría 58% de su demanda eléctrica con renovables. Lilly+1
SDGs y métricas externas. Plataformas de análisis de impacto (p. ej., Impaakt) asignan a Lilly una puntuación global de impacto de ~+0.72 (escala -5 a +5), vinculándola a múltiples ODS de la ONU. Es una evaluación de un tercero; su metodología es independiente de la empresa. Impaakt
México: presencia histórica, investigación clínica y lanzamientos 🇲🇽
Presencia. Registros corporativos y notas de prensa señalan que Lilly opera en México desde 1908 (más de un siglo de historia). Assets CTFAssets+1
Investigación clínica. De 2019 a 2024, Lilly cuadruplicó su inversión en investigación clínica en México, de 17 a 103 millones de dólares, fortaleciendo redes de centros y talento local. Lilly
Terapias clave. En 2025, Reuters reportó el lanzamiento internacional de Mounjaro que incluye a México, dentro de una expansión coordinada en emergentes para diabetes/obesidad. En paralelo, COFEPRIS comunicó la autorización del uso de tirzepatida para indicaciones relevantes. Reuters+1
Portafolio y cambios en licencias. En junio de 2025, Grünenthal anunció la adquisición de derechos comerciales de Cialis® en México, Brasil y Colombia (transferencia de comercialización sin implicar salida de Lilly del país). STT Info
Mercado de capitales. LLY cotiza en NYSE y está disponible en México vía SIC de la BMV (clave: LLY). Grupo BMV+1
🔎 Transparencia: Lo verificable es la larga presencia comercial, un hub logístico histórico cerca de CDMX y el fuerte aumento en investigación clínica en el país. PharmExec+1
¿Por qué la nueva megaplanta en EE.UU. (Virginia) y no en México? 🏭🇺🇸
El anuncio. El 16–17 de septiembre de 2025, Lilly anunció una planta de 5,000 millones de dólares en Goochland County, Virginia, primera de cuatro nuevos sitios en EE.UU., parte de un programa que eleva su inversión doméstica desde 2020 a >50,000 millones. Producirá ingredientes farmacéuticos activos (API) y fármacos para bioconjugados, anticuerpos y áreas como cáncer y autoinmune; generará ~650 empleos directos y 1,800 de construcción. PR Newswire+2Gobernador de Virginia+2
Causas principales (verificadas):
Señales de política pública en EE.UU. En 2025, medios y comunicados reseñan que la decisión se da en respuesta a amenazas de aranceles a fármacos importados por parte del gobierno estadounidense; a la par, Lilly subrayó que la Tax Cuts and Jobs Act (2017) fue “fundacional” para su inversión doméstica y pidió extenderesos incentivos. Reuters+2PR Newswire+2
Resiliencia y seguridad de cadena de suministro. Tres de los cuatro sitios nuevos priorizan API “onshore” para soberanía farmacéutica y mitigación de choques (pandemias, tensiones geopolíticas). Virginia ofreció sitio listo, talento y facilidades estatales, acelerando tiempos. PR Newswire+2Fierce Pharma+2
Demanda y regulación. La demanda interna de terapias (obesidad, onco) y la proximidad a FDA facilitan logística y cumplimiento, maximizando capacidad para satisfacer el mercado más grande del mundo con despliegues rápidos. The Washington Post+1
No es un rechazo a México, sino reshoring selectivo de capacidades críticas (API/estériles) guiado por política industrial estadounidense, incentivos fiscales y gestión de riesgo en cadenas de suministro. México continúa siendo relevante en acceso de mercado e investigación clínica. Lilly+1
¿Implica una salida de México? 🚫🇲🇽
No. La evidencia pública indica expansión paralela, no desinversión. Lilly aumentó investigación clínica en México y avanza lanzamientos regionales. La megaplanta de Virginia fortalece la capacidad hemisférica y podría incluso mejorar la disponibilidad de insumos en Norteamérica bajo USMCA. Lilly+1
Cálculos, método y trazabilidad de datos 🧮📊
Ingresos 2024: 45,042.7 MUSD (Form 10-K 2024). I+D 2024: 10,990.6 MUSD.I+D/ventas = 10,990.6 / 45,042.7 = 0.244 → 24.4%. (La propia sección “Key Facts” de Lilly reporta el mismo porcentaje). Comisión de Valores+1
Alcance 30x30 2024: ~20–24 millones de personas, según páginas de impacto/sostenibilidad 2024. Lilly+1
Mounjaro/Zepbound: cobertura y expansión internacional confirmadas por Reuters. Autorización COFEPRISpara tirzepatida en México notificada oficialmente. Reuters+1
Virginia (5,000 MUSD): PR oficial de Lilly, gobierno de Virginia y cobertura periodística coinciden en monto, empleo y enfoque API. PR Newswire+2Gobernador de Virginia+2
Eli Lilly es un motor de innovación con impacto sanitario global y un enfoque tangible en acceso y sostenibilidad. Su decisión de relocalizar capacidades críticas a EE.UU. responde a incentivos y riesgos sistémicos, mientras mantiene y crece su huella en México mediante ensayos clínicos y nuevos lanzamientos. Para pacientes, médicos, reguladores e industria, esto significa más capacidad, más resiliencia y —si la coordinación regional funciona— mejor acceso a terapias transformadoras. Lilly+1
¿Qué opinas? 🤔
¿Cómo debería México atraer más manufactura farmacéutica de alta complejidad sin
descuidar investigación y acceso?¡Déjalo en los comentarios y comparte en tus redes para enriquecer la conversación en SonoraStar.ai!
Nota de transparencia: Este artículo fue redactado con el apoyo de GROK 4 🤖✍️
Fuentes clave (selección verificada)
Resultados y “Key Facts” 2024: Form 10-K 2024; R&D 24.4%; alcance global. Comisión de Valores+2Lilly+2
Tirzepatida / despliegue internacional y México: cobertura Reuters; COFEPRIS (autorización). Reuters+1
30x30, UNICEF y voluntariado: sitio de impacto y sostenibilidad de Lilly; UNICEF; Global Day of Service. Lilly+3Lilly+3Sostenibilidad Lilly+3
Clima/energía: metas 2030 y avance 2024. Lilly+1
Virginia (5,000 MUSD) y plan de 4 sitios: PR Lilly; gobernador de Virginia; análisis sectoriales. PR Newswire+3PR Newswire+3Gobernador de Virginia+3
Marco político EE.UU.: citas sobre Tax Cuts and Jobs Act (2017) y su papel “fundacional” en la inversión; contexto de aranceles. PR Newswire+2NAM+2
México: presencia e I+D: dossier Lilly México (presencia desde 1908); MéxicoNow (I+D 2019–2024). Assets CTFAssets+1
Cialis – derechos en MX/BR/CO: comunicado Grünenthal (junio 2025). STT Info
Mercado de capitales (SIC BMV): ficha BMV y LLY.MX (referencia). Grupo BMV+1




Comentarios