top of page

Una soprano de Sonora en el plano internacional: Elena Rivera

  • Foto del escritor: Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
    Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
  • 15 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

En Sonora Star hacemos un reconocimiento a la trayectoria y éxito internacional de esta talentosa artista que representa al estado en el mundo

Mirna Jiménez Virgen

Por: Mirna Jiménez Virgen

El talento artístico de hombres y mujeres de Sonora que proyectan al estado en el plano internacional, toma forma en la soprano Elena Rivera.

Esta hermosillense, que hoy es conocida en varios países, inició su carrera en España luego de incursionar en distintas carreras en la Universidad de Sonora hasta encontrar el camino que le llevaría a su verdadera vocación.

Elena Rivera relata que, en la mitad de sus estudios de Ingeniería en Geociencias, experimentaba una inquietud, algo que le impedía sentirse del todo satisfecha y fue entonces que quiso tomar clases de cello pero al no contar con recursos para adquirir el instrumento, no pudo ingresar, por lo que una maestra le sugirió estudiar canto.

Ahí se decidió su destino; poco después obtuvo una beca del Gobierno del Estado para estudiar en la Escuela Superior de Canto de Madrid donde no solamente fue la alumna más destacada de su generación, sino que comenzó a participar en conciertos en España, Italia y Francia.

Trece años más tarde regresó a Sonora donde realizó un rescate de partituras de la maestra Emiliana de Zubeldía y grabó 28 de esas canciones junto al Cuarteto Latinoamericano. Gracias a esta grabación, la maestra fue conocida en España, su tierra natal, afirma Rivera.

Elena Rivera y el Cuarteto Latinoamericano

Nominada al Grammy Latino 2020

Ya establecida de nuevo en Sonora, Elena Rivera continúa activa; ha participado en distintas ediciones del Festival Alfonso Ortiz Tirado en Álamos y el Festival Internacional del Pitic en Hermosillo, donde se recuerda su gran interpretación acompañando al tenor José Carreras, en 2016.

Catalogada como una de las mejores sopranos del país, Elena Rivera no se detiene y su carrera es ascendente. Hoy está nominada al Grammy Latino 2020 junto al Cuarteto Latinoamericano integrado por Javier Montiel Llaguno (viola) y los hermanos Álvaro (violonchelo), Saúl (primer violín) y Arón Bitrán Goren (segundo violín).

La soprano y los músicos compiten en la categoría de Mejor Álbum de Música Clásica por su disco “The Juliet Letters”.

Elena Rivera y el Cuarteto Latinoamericano
Elena Rivera y El Cuarteto Latinoamericano

Estos son los nominados:

  1. Eternal Gratitude: Paulina Leisring & Domingo Pagliuca

  2. José Antônio de Almeida prado: piano Concerto no. 1 – aurora – concertó Fribourgeois: Fabio Mechetti, Conductor, Minas Gerais Philharmonic Orchestra & Sonia Rubinsky, Soloist

  3. King Mangoberry: Ricardo Lorenz, Michigan State University Wind Symphony, Manuel Alejandro Rangel, Maracas & Kevin L. Sedatole, Conductor

  4. La Voz del Ave: Eddie Mora

  5. The Juliet Letters: Elena Rivera y El Cuarteto Latinoamericano

La entrega del Grammy Latino se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre en Miami, Florida, E.U.

Respecto a la nominación la soprano ha dicho que la recibe “con agradecimiento, gusto y mucha emoción”.

Conoce más de Elena Rivera en sus redes sociales:

Una publicación compartida por Elena Rivera (@elenariverasoprano) el 2 de Oct de 2020 a las 5:21 PDT

Comentarios


bottom of page