top of page

Puerto Peñasco, ejemplo de turismo responsable

  • Foto del escritor: Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
    Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
  • 29 mar 2021
  • 3 Min. de lectura
Luis Fernando Heras Portillo

Por: Luis Fernando Heras PortilloDesarrollador de negocios turísticos, comerciales e industriales.

En las últimas semanas, Puerto Peñasco vivió una intensa actividad provocada por la llegada de turistas extranjeros, quienes eligieron al destino sonorense para disfrutar de sus vacaciones de Spring Break. Tras un año de pandemia, la ciudad demostró que es posible aprender de las experiencias pasadas para mejorar el presente y futuro.

Los prestadores de servicios turísticos, comerciantes, restauranteros, touroperadores, hoteles, condominios, bares y la comunidad entera parecía también ‘estar de fiesta’, celebrando que la disciplina sanitaria adoptada desde 2020 ha rendido buenos frutos. De acuerdo con información de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Puerto Peñasco recibió aproximadamente 50 mil turistas durante el Spring Break 2021, quienes dejaron una derrama económica de 63 millones de pesos.

Casas rodantes Puerto Peñasco
Casas rodantes o ‘RVs’ llegaron a Puerto Peñasco provenientes de estados como Nevada, California y Arizona. Foto: OCV Puerto Peñasco

Es digno de reconocer cómo los rocaportenses han desarrollado una nueva cultura de cuidarse y cuidar a los demás. Esto se reflejó en sitios como el Malecón, en Sandy Beach, en cada uno de los resorts y hoteles que existen por toda la costa de Puerto Peñasco y también en el área residencial como Las Conchas.

En todo momento, las personas guardan distancia y utilizan cubrebocas tanto en restaurantes como en espacios abiertos, en sitios para apreciar la maravillosa naturaleza, en las playas y más. Al margen de las emociones positivas que provoca el divertirse en vacaciones, lo observado durante el Spring Break tenía un auténtico espíritu de protección sanitaria.

De manera muy particular, las medidas sanitarias en la zona hotelera son aún más extremas pero necesarias, todo con el propósito de garantizar la seguridad de quienes visitan el puerto. En Las Palomas Beach & Golf Resort, desde el inicio de la pandemia se implementó un reglamento con la aplicación de medidas de higiene, sanitización y distancia, elaboración de manuales de operación, verificación de prácticas de salud, bitácoras de seguimiento, implementación de tecnologías para evitar contacto así como la comunicación y capacitación constante con el personal.

Por este motivo, el complejo turístico fue acreditado como la primera empresa de Sonora certificada en protocolos covid por la Secretaría del Trabajo estatal, además de recibir la distinción internacional de “Safe Travel” otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

En general, la cultura de la salud en Puerto Peñasco no solo habla muy bien de los turistas nacionales y extranjeros, sino también de la buena voluntad de los prestadores de servicios, de los desarrolladores, de los trabajadores del sector y de la gente para hacer equipo y salir adelante trabajando, sin esperar dádivas de ningún gobierno.

Este es un claro ejemplo de que lo mismo puede lograrse en todos lados, con la coordinación obligatoria entre empresarios, gobierno municipal, visitantes, consumidores y ciudadanía. Los rocaportenses saben que una gran parte de su economía depende del turismo, y no solo disfrutan atendiendo apropiadamente a los turistas, sino saben que deben cuidarse y cuidarlos, o de lo contrario pueden venir medidas restrictivas, y los resultados saltan a la vista.

Pero para lograrlo, el liderazgo de un gobierno municipal que se preocupe por el bienestar de la comunidad es indispensable. La actuación la administración encabezada por Ernesto ‘Kiko’ Munro es excepcional. El alcalde conoce muy bien la labor que debe realizarse en el servicio público, y realiza un trabajo particularmente orientado a la mejora continua e impulso del sector turismo.

Ernesto ‘Kiko’ Munro López, presidente municipal de Puerto Peñasco.

Fue muy interesante vivir esta experiencia en las últimas semanas, y esperemos que continúe de la misma forma durante Semana Santa y Semana de Pascua, cuando se reciben turistas en su mayoría nacionales, procedentes de lugares como Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez, quienes llegan para disfrutar todo lo que este destino tiene para ofrecer: playas limpias, naturaleza única, excelente servicio e instalaciones, gastronomía y hospitalidad de calidad mundial.

Foto: Las Palomas Beach & Golf Resort.

Ojalá este sea el inicio de una nueva era en la que entendamos que debemos cuidarnos los unos a los otros, con todas las medidas sanitarias que estén a nuestro alcance. Desde luego, la gran apuesta de todos es a que cuando se vacune a la población, tanto norteamericanos como mexicanos, las cosas no solo serán igual que antes sino mejores.

Lo observado fue algo muy diferente a lo que se ha visto en otras ciudades, donde se siguen presentando grandes tumultos y complicaciones. En esta ocasión, se vio un Puerto Peñasco diferente al de otras épocas, con mucha intencionalidad de protegerse y de proteger a los demás. Así es la nueva realidad.

Foto: Arizona Daily Star

• Te recomendamos:

Comentarios


bottom of page