México, una gran oportunidad para el desarrollo de software y tecnología
- Leonardo Antonio Islas Olavarrieta

- 20 abr 2020
- 3 Min. de lectura

Por: Guillermo Espínola CEO Xipe Technologywww.xipetechnology.com
En la sociedad actual, la tecnología de la información (TI) ha sido una pieza clave en el crecimiento y la mejora de diversos sectores, como la educación, comercio, industrias, gobierno, instituciones privadas y organizaciones sin fines de lucro. En específico, el desarrollo de software -derivado de la TI -ha impulsado de manera significativa la economía de la información.
Al respecto, un informe publicado por el sitio de estadísticas Statista, indicó que el gasto global en TI y software fue de 456 mil millones de dólares en 2019.

Esto ha motivado que dicha profesión continúe siendo considerada como una de las carreras más demandadas en universidades, donde jóvenes estudian y se capacitan para laborar en un sector que ofrece ventajas como la capacidad de generar empleos calificados y la oportunidad de obtener ingresos al realizar trabajo a distancia.

En este sentido, México -reconocido a nivel internacional por su capacidad para el desarrollo de este tipo de tecnología -es cada vez más atractivo particularmente para las organizaciones extranjeras que están interesadas en expandir sus negocios, debido a que nuestro país tiene el talento necesario y posee el ecosistema fundamental que requieren las organizaciones de TI.

Particularmente, el estado de Sonora ha evolucionado como un semillero en cuanto a conocimientos técnicos, innovación y talento en sistemas informáticos. Por ejemplo, Xipe Technology es una empresa sonorense de desarrollo de software con sede en Londres, Inglaterra, y con clientes ubicados en diversas partes del mundo.
“Xipe Technology es una empresa que, después de más de 11 años de investigación y experiencia, tanto en Londres como en Estados Unidos, ha incursionado en la tecnología de Inteligencia Artificial, desarrollando programas que brindan soluciones innovadoras a las empresas”, destacó Luis Fernando Heras Portillo, socio fundador de esta compañía.

En general, existen numerosos puntos de interés en la compra de desarrollo de software. Este tipo de administración ofrece la opción más viable para aquellas organizaciones establecidas en naciones con un alto costo de trabajo. Al subcontratar, las organizaciones se libran de una parte significativa de la carga financiera que provoca un proceso de reclutamiento y contratación de personal.

Por lo tanto, algunos de los motivos que convierten a México es una gran opción para contratar desarrollo de software son:
Capacidadtécnica y talento
Numerosasuniversidades de México ofrecen títulos de ingeniería de software, diseño yotros títulos especializados: anualmente, más de 60,000 graduados del programade TI de cuatro años se unen a la fuerza laboral. Con el apoyo y el impulso delgobierno mexicano, actualmente hay más estudiantes en programas de ingeniería atiempo completo que en los Estados Unidos.
En losúltimos años, México ha construido 140 escuelas de educación superior, de lascuales 120 están dedicadas a la ciencia y la ingeniería.Según unestudio realizado el Foro Económico Mundial, en nuestro país hay un ingenieropor cada 100 habitantes, ubicándose dentro de los 10 países con mayor número deingenieros graduados, con cerca de 114 mil.
Menorcosto total del proyecto
Méxicoes similar en costos que algunas naciones de bajo costo. Cuando todos losfactores de costo se consideran rotación, facilidad de comunicación,rentabilidad, tiempo de viaje, ausencia de estándares de visa y afinidadcultural; México ofrece un costo total de proyecto más bajo, lo que hace quecualquier diferencia salarial sea intrascendente.
Méxicotambién comparte más rasgos culturales con algunos países extranjeros, quecualquier otro semillero de subcontratación. Una cultura similar contribuye auna mayor rentabilidad y menores costos. La afinidad cultural está a mediocamino a la luz del comercio constante de productos y empresas y la forma enque un número significativo de expertos en TI de México trabajan en todo elmundo o en organizaciones estadounidenses. Como el idioma de ingeniería desoftware y otros títulos especializados, el inglés es el estándar entre losexpertos en TI.
Perfilde bajo riesgo
Méxicoes el segundo socio comercial más grande de Estados Unidos y tiene acuerdoscomerciales con Canadá, la Unión Europea, Israel, Japón y diferentes nacioneslatinoamericanas. Esto hace que el país mexicano se ajuste a los estándares decalidad y políticas de cada uno de sus socios comerciales, asegurando eltrabajo técnico de excelencia y formalidad en los negocios.
Cuando se busca asociaciones en el extranjero, México está más que preparado para continuar haciendo crecer negocios alrededor del mundo. En Xipe Technology estamos listos para que cualquier proyecto sea un éxito. Contáctenos.
XipeTechnology
Dirección: Calzada de los Ángeles 127-D, colonia Casa Grande, Hermosillo, Sonora
Teléfono: 6624039923
Sitio web: www.xipetechnology.com
Correo electrónico: info@xipetechnology.com





Comentarios