top of page

Mexicanos crean techos verdes que reducen 17° la temperatura de los hogares

  • Foto del escritor: Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
    Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
  • 15 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

La sustentabilidad en los hogares y edificios se ha convertido en un elemento imprescindible hoy en día ante la situación actual que vive el planeta Tierra.

Desde sistemas de ahorro de agua, captación de energía solar, eólica y otras alternativas, las construcciones han dado un paso adelante para planear a largo plazo incorporando tecnologías sustentables.

Una de ellas es Domotej, un sistema de techos o azoteas verdes desarrollado por especialistas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UACH). Los techos son similares a los jardines comunes y tienen un costo 13% menor al de otras opciones en el mercado, que tradicionalmente son costosas y pesadas.

Para lograr el producto final, los especialistas estudiaron viviendas de interés social en Tuxtla Gutiérrez. Más del 70% de estos hogares cuentan con techos de concreto armado que tienen una excesiva ganancia térmica, ocasionando que la temperatura interna aumente.

Los resultados mostraron que los techos verdes de Domotej lograron reducir 17 grados centígrados la temperatura interna, así como beneficios asociados a la reducción de la velocidad del escurrimiento del agua pluvial.

“Además, puede ofrecer algunas ventajas sobre sistemas tradicionales porque requiere menor inversión económica y porque puede emplearse un método de construcción progresiva llevada a cabo por el mismo usuario”, explicaron los especialistas en un artículo científico sobre Domotej.

En cuanto al peso, mientras los techos normales pueden llegar a pesar hasta 200 kilos por metro cuadrado, los de Domotej pesan 50 kilos. Esto gracias a que son elaborados con piezas prefabricadas de tabique artesanal de arcilla.

Debido a la vegetación presente en los techos verdes de Domotej, la ganancia térmica directa generada por la radiación solar se elimina. Asimismo, el proceso de la fotosíntesis de las plantas ayuda significativamente a que se reduzca el efecto de las “islas de calor” y a que se purifique el aire del entorno.

Algunos de los beneficios de los techos verdes son:

  • Reducen la contaminación ambiental y proporcionan oxígeno.

  • Protegen de la radiación solar.

  • Ayudan a regular la temperatura y a aumentar la humedad del ambiente.

  • Funcionan como aislantes térmicos por lo que permiten el ahorro de energía.

  • Disminuyen el costo de mantenimiento en el techo (los impermeabilizantes ya no serán necesarios).

  • Disminuyen la velocidad de la caída del agua en temporada de lluvias por lo que ayudan a evitar inundaciones.

Para conocer más sobre Domotej, visita la página Techos Alternativos de Chiapas.

Con información de Expansión y Entrepreneur

• Te recomendamos:

Comentarios


bottom of page