top of page

🌿 La sostenibilidad ya no es solo apagar la luz

  • Foto del escritor: Luis Fernando Heras Portillo
    Luis Fernando Heras Portillo
  • 12 sept
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 14 sept

Por Luis Fernando Heras Portillo | SonoraStar.ai


Sostenibilidad más allá de apagar la luz
Sostenibilidad más allá de apagar la luz

De los “pequeños gestos” a las transformaciones grandes ⚙️🌍


Durante años, “ser sostenible” se asociaba con acciones simples: apagar luces, desenchufar aparatos o usar ropa ligerapara reducir el aire acondicionado. Hoy, con el crecimiento de la población, el aumento de la demanda energética y la presión climática, es insuficiente. La sostenibilidad actual exige tecnología, datos y rediseño de procesos a escala de hogares, comunidades y, sobre todo, empresas.

  • La Agencia Internacional de la Energía (IEA) señala que la transición limpia avanza hasta el punto de que la demanda global de carbón, petróleo y gas alcanzaría su máximo antes de 2030, un cambio histórico frente a décadas de dependencia fósil. (IEA – World Energy Outlook 2023)

  • Aun así, las emisiones energéticas globales aumentaron 1.1% en 2023 por calor extremo, sequías y mayor consumo eléctrico; sin embargo, habrían sido menores sin la caída hídrica que obligó a generar con fósiles. (IEA – CO₂ Emissions in 2023)


Cómo se genera la electricidad hoy y por qué es un problema ⚡️🌡️


Hecho clave: En 2023, los combustibles fósiles (carbón, gas y derivados del petróleo) generaron el 61% de la electricidad mundial; el carbón fue la mayor fuente individual (35%) y el gas aportó 23%. Las renovables alcanzaron un récord de 30%, y la nuclear, 9.1%. (Ember – Global Electricity Review 2024)Este patrón mantiene altas emisiones del sector eléctrico, que en 2023 alcanzaron 14.15 GtCO₂ a escala global (pico histórico), aunque con intensidad de carbono a la baja por más capacidad limpia. (Ember – Global Electricity Review 2024; IEA – CO₂ Emissions in 2023)


¿Por qué importa?

  • El carbón tiene una intensidad de emisiones media cercana a 820 gCO₂e/kWh (ciclo de vida), muy superior a solar, eólica o nuclear. (UNECE – Life Cycle Assessment of Electricity Generation Options; síntesis IPCC AR5 citada en el informe)

  • Las inversiones actuales en infraestructura fósil “anclan” emisiones futuras (lock-in) que tensan los objetivos de 1.5 °C. (IPCC AR6 – Cap. 6 Energía)

Cálculo rápido (ejemplo ilustrativo):

¿Cuánto CO₂ puede emitir en un año una central de carbón de 1 GW?Energía anual ≈ 1,000 MW × 0.70 (factor de planta) × 8,760 h6,132 GWhFactor de emisión (ciclo de vida) ≈ 0.82 tCO₂/MWh (≡ 820 g/kWh)Emisiones ≈ 6,132,000 MWh × 0.82 tCO₂/MWh ≈ 5.0 MtCO₂/añoFuentes de factores: IPCC/UNECE (820 gCO₂e/kWh). (UNECE – LCA; IPCC AR6 – refs)Nota: valores reales varían por tecnología, combustible, operación y si se mide solo chimenea vs. ciclo de vida. No puedo confirmar una cifra única aplicable a todas las plantas.

Cómo están respondiendo las empresas líderes 🏭🔄☀️


Las grandes industrias —panificadora, cementera, bebidas, construcción y manufactura— aceleran inversiones en economía circular, energías renovables y gestión digital de la energía.

Tendencias corporativas globales

  • Los contratos corporativos de compra de energía limpia (PPAs) alcanzaron récord en 2023; Europa creció 74%interanual a 15.4 GW y las Américas representaron 45% de los PPAs (20.9 GW). (BloombergNEF – Corporate clean power buying 2023)

  • RE100 (empresas que se comprometen a 100% electricidad renovable) reporta un consumo agregado de ~545 TWhy demanda de políticas pro-renovables en mercados difíciles (ej. Japón). (RE100 – Annual Disclosure Report 2024; Reuters – RE100 en Japón)

Ejemplos concretos

  • Grupo Bimbo (panificadora): en 2025 informó que el 97% de su electricidad global proviene de renovables y ya alcanzó 100% en 28 de 35 países de operación. (Comunicado de Grupo Bimbo, 11-jun-2025; Food Engineering)

  • CEMEX (cementera): objetivos validados por SBTi alineados a 1.5 °C para 2030; planes para aumentar electricidad limpia y reducir kgCO₂/ton de cemento/concreto. (SBTi / Climate Governance Hub; S&P Global – metas 2030 y 65% de electricidad limpia)

Qué están adoptando (hoja de ruta práctica)

  • Economía circular: rediseño de empaques y procesos para eliminar residuos y recircular materiales. (Ellen MacArthur Foundation – Overview; Ellen MacArthur – Deep Dive)

  • Energía renovable: PPAs, microredes, solar in-sitú y certificados de energía limpia, con metas 100% renovables (RE100). (BNEF; RE100 ADR 2024)

  • Procesos sostenibles y eficiencia: mantenimiento predictivo, electrificación de calor, combustibles alternativos; estándares SBTi para reducir emisiones Scope 1-2-3. (SBTi – Guía cemento 1.5 °C; IPCC AR6 – Industria)

  • Huella de carbono: medición, auditorías y descarbonización por intensidad (kgCO₂/kWh, kgCO₂/ton, etc.). (IEA – CO₂ Emissions in 2023; IEA – Datos y estadísticas)


¿Qué pueden hacer las personas y las comunidades? 💪🏡🌳


En casa (ahorro directo y rápido)

  • Cambia a iluminación LED: la adopción global se disparó (50% de ventas residenciales en 2022) y reduce consumo eléctrico y facturas. (IEA – Lighting)

  • La eficiencia energética puede reducir la factura del hogar hasta en un tercio en economías avanzadas con medidas costo-efectivas. (IEA – Affordability)

Movilidad y hábitos (impacto estructural)

  • El transporte aporta aproximadamente 23% del CO₂ energético global (dato pre-2020; la cuota varía por año y país). No puedo confirmar un porcentaje único para 2023, pero la tendencia y el orden de magnitud se mantienen en los informes más recientes. (IPCC AR6 – Cap. 10 Transporte; IEA – Transport overview)

  • Acciones: caminar/bici, transporte público, coche compartido, y cuando sea posible vehículos eléctricos. (IEA – Breakthrough Agenda / Road transport; IEA – Aviation)

Comunidad y naturaleza (captura y resiliencia)

  • Reforestación y cuidado de bosques: los bosques son un sumidero neto de ~7.6 GtCO₂/año a nivel mundial (balance neto de absorción vs. emisiones). (WRI)

  • ¿Cuánto capta un árbol? Las estimaciones varían por especie, edad y clima; cifras típicas de ~10–40 kgCO₂/año por árbol se usan en divulgación. No puedo confirmar un valor único universal. (MIT Climate Portal; ver también divulgación conservadora ~10 kgCO₂/año)

Consumo responsable

  • Compra local y de temporada, reduce desperdicio de alimentos y recicla: pilares de la economía circular para disminuir residuos y emisiones indirectas. (Ellen MacArthur Foundation – Overview; IPCC AR6 – Cap. 6 Energía)


Conceptos clave (resumen express) 🧠


  • Economía circular: eliminar residuos, circular materiales y regenerar la naturaleza. (Ellen MacArthur Foundation)

  • Energías renovables: electricidad de sol, viento, hidro, biomasa, geotermia; en 2023 generaron 30% del total global. (Ember 2024)

  • Huella de carbono: emisiones totales o por intensidad (p.ej., gCO₂e/kWh); carbón ≈ 820 gCO₂e/kWh (ciclo de vida). (UNECE – LCA, IPCC AR5)

  • Eficiencia energética: misma función con menos energía; LEDs, aislamiento, equipos eficientes. (IEA – Lighting; IEA – Affordability)


Innovar para producir mejor con menos 🔧🌱


La sostenibilidad ya no es un “checklist” de gestos; es estrategia, innovación y colaboración. Los datos muestran que aumenta la electricidad limpia, pero los fósiles aún dominan y las emisiones del poder siguen altas. El desafío: acelerar renovables, demandar eficiencia y cerrar ciclos en materiales y procesos. (Ember – 2023 en cifras; IPCC AR6 – SPM)


¿Y tú, qué opinas? 🗣️


¿Qué haces tú para ser más sostenible? ¿LEDs en casa, bici al trabajo, separar residuos o te organizas con vecinos para reforestar?👉 ¡Cuéntanos en los comentarios y comparte este artículo en tus redes! 💬🔁

Nota de transparencia

Este artículo fue redactado con el apoyo de GROK 4. 🤖✍️



Referencias principales (selección citada arriba):

  • IEA – World Energy Outlook 2023 (tendencias y picos fósiles antes de 2030). (IEA WEO 2023)

  • IEA – CO₂ Emissions in 2023 (incremento 1.1% y factores climáticos/sector eléctrico). (IEA CO₂ 2023)

  • Ember – Global Electricity Review 2024 (mezcla eléctrica 2023). (Ember GER 2024)

  • UNECE (con síntesis IPCC) – Life Cycle Assessment of Electricity Generation Options (intensidades gCO₂e/kWh). (UNECE LCA)

  • BloombergNEF – Corporate PPAs 2023 (récord y desglose regional). (BNEF)

  • RE100 – Annual Disclosure Report 2024 (volumen y compromisos empresariales). (RE100 ADR 2024)

  • IEA – Lighting y Affordability (LEDs y ahorro en facturas). (IEA Lighting; IEA Affordability)

  • IPCC AR6 – Cap. 6 (energía) y Cap. 10 (transporte). (IPCC Cap. 6; IPCC Cap. 10)

  • WRI – Sumidero neto de CO₂ de bosques. (WRI)

  • Casos: Grupo Bimbo (97% electricidad renovable) y CEMEX (SBTi/1.5 °C). (Grupo Bimbo; CEMEX)



Comentarios


bottom of page