top of page

El 1 de febrero se realizará la Limpieza Anual en los Humedales del estero de la Cruz, en Bahía de Kino

  • Foto del escritor: Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
    Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
  • 28 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Fotografía de portada: Estero de la Cruz, Bahía de Kino, Sonora. Foto: MC Martín Bustillo-Ruíz

M.C. Martín Bustillo Ruiz

Por: M.C. Martín Bustillo-Ruiz

En el estero de la Cruz, ubicado junto a la población de Bahía de Kino Sonora, se realizan actividades de limpieza y recolección de basuras anualmente.

Este 2021, la cuarta Limpieza Anual en los Humedales del Estero de la Cruz se llevará a cabo el próximo 1 de febrero, desde las 7 de la mañana, con la participación de diversos organismos y de quienes se unan a la iniciativa.

Cada año se suman más personas coordinados por instituciones internacionales como Prescott College y nacionales como la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas (CONANP).

También participa la Universidad de Sonora, la cual cuenta con el centro de investigación DICTUS junto al estero citado.

Las escuelas locales a nivel secundaria inducen a sus estudiantes mediante estas actividades de campo al cuidado de tan importante cuerpo de agua cuya importancia apenas se revela a muchos de ellos.

El lugar donde se realizará la limpieza es un humedal clasificado como sitio RAMSAR de acuerdo la convención de 1971, lo que le confiere mayor relevancia internacional y que trata sobre las acciones nacionales y de cooperación internacional para conservar y hacer uso racional de los humedales y sus recursos. Entre ellos las plantas halófitas como los manglaresque les confieren una de sus características más visibles.

Limpieza Anual en los Humedales de la Laguna La Cruz

Los esteros son vitales como hogar para muchas especies migratorias como las aves. Proveen de sitios de anidación y hábitats de alimentación para una gran variedad de plantas y animales acuáticos, incluyendo crustáceos como camarones y jaibas, ostiones y otros organismos marinos de interés comercial que en ellos pasan una etapa de sus ciclos de vida.

Ayudan a prevenir la erosión costera. Filtran contaminantes peligrosos. Reducen afectaciones por inundaciones durante tormentas. Son importantes destinos recreacionales para el turismo. Son cruciales para nuestro futuro y la salud de los océanos (National Oceanic Atmospheric Administration, NOAA).  

Pelícanos en el estero de la Cruz. Foto: Por MC Martín Bustillo-Ruíz
Pelícanos sobre cajas de producción de ostión cultivado en estero de la Cruz. Foto: Por MC Martín Bustillo-Ruíz

La importancia de mantener los esteros libres de basura

Es importante tratar de minimizar el impacto de las actividades humanas en los esteros y sus hábitats, especialmente cuando se encuentran cerca de asentamientos humanos cuya basura muchas veces va a quedar en estos. Es el caso de Bahía de Kino.

En años recientes las cantidades de basura que se registran, mayormente plásticos de envases, es mayor. Afortunadamente cada vez son más personas las que participan esperando lograr una mayor conciencia ambiental en la población.

Además de Prescott College, participarán en la limpieza organismos como Reduce tu Huella, DICTUS, Ayuntamiento de Hermosillo, CONAGUA, Mi Bolsa No Es De Plástico, CONANP y COBI, entre otros.

• Te recomendamos:

Comentarios


bottom of page