top of page

Del desierto y mar a tu paladar: 5 tacos muy sonorenses

  • Foto del escritor: Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
    Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
  • 31 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Los tacos son platillo emblemático de la gastronomía mexicana. Su sencilla preparación nos permite crear cientos de variaciones, cambiando desde el tipo de tortilla, relleno hasta la preparación.

En este tema, Sonora destaca a nivel nacional por tener los más famosos y deliciosos tacos de carne asada, distinguidos por el exquisito sabor de la carne de res de calidad mundial y la mejor receta de tortillas de harina del país.

Además de este taco, existen otros de rellenos tan variados como las distintas regiones que componen nuestra tierra, y que bien pueden disfrutarse como desayuno, comida o cena.

A continuación te presentamos cinco tacos de Sonora:

Taco de cabeza

El origen de la receta de cabeza es incierto. Hay quienes lo adjudican a la región del Bajío, particularmente en Jalisco, y otros afirman que nació en Ciudad de México. Sin embargo, Sonora cuenta con una famosa receta que ha desarrollado y mejorado con el paso de los años. Esta se compone principalmente de carne de res, cachete y lengua que se cocinan lentamente para incorporar todos sus sabores. Se sirve con cilantro, cebolla picada, limón y salsa roja.

Taco de caguamanta

La caguamanta es un estofado sonorense compuesto por mariscos y verduras. Su nombre proviene del que solía ser su ingrediente principal: la tortuga ‘caguama’. Sin embargo, debido a la veda para proteger a esta especie en peligro de extinción, se sustituyó por mantarraya. También incluye camarones, pescado, aleta y verduras como zanahoria, cebolla, chile verde y aceitunas.

Taco de frijol

Para algunos, los frijoles son un alimento básico y sin otro propósito más que el de ‘llenar’. Pero en Sonora, la receta de frijoles maneados o frijoles puercos es un verdadero tesoro. Se utiliza frijol bayo, pinto o mayocoba, se cocen con chile colorado y se guisan con manteca de res y/o de cerdo hasta obtener una consistencia uniforme. Hay quienes también les añaden jalapeño, chorizo, tocino y más. Con ellos se prepara el famoso taco de frijol con queso en tortilla de harina, mismo que podrás encontrar como entrada en muchos restaurantes de la región.

Taco de asada

Clásico y favorito de Sonora. Este taco se prepara con carne de res (diezmillo, costilla o cortes como el Rib Eye o New York) asada al carbón de mezquite y se sirve sobre tortillas de harina o maíz. Para acompañarlo, se recomienda prepararlo con guacamole, salsa tatemada, cebolla asada y limón. ¡Un manjar!

Tacos cebosos o cebocitos

Una variación del taco de carne asada. Esta receta nació en Ciudad Obregón, aunque también existen en Navojoa. Lo que la hace especial es que la tortilla donde se sirve, ya sea de harina o maíz, se unta en grasa al calentarla. Los tradicionales tacos cebosos se sirven de manera muy simple; existen carretas y restaurantes que le agregan repollo y una salsa de tomate muy especial cuya receta es secreto mejor guardado de la gastronomía cajemense.

• Te recomendamos:

Comentarios


bottom of page