top of page

Crece 267% inversión extranjera en turismo de México

  • Foto del escritor: Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
    Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
  • 26 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

Durante el tercer trimestre de 2021, la inversión extranjera directa en el turismo mexicano creció cerca del 267% comparado con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo, este monto representó el 15.6% del total del capital foráneo del país entre julio y septiembre.

Los sectores donde más se invirtió fue en departamentos y casas en servicios de hotelería. Otros de los servicios que recibieron la mayoría de las inversiones extranjeras fueron los hoteles con servicios integrados y transporte aéreo.

El capital invertido en el turismo mexicano provino principalmente de países como Estados Unidos con 785 millones de dólares, y Canadá con 34 millones.

Por su parte, los principales estados que recibieron dichas inversiones fueron Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León Guerrero y Quintana Roo.

En el caso de Baja California Sur, la Secretaría de Turismo destacó que el estado recibió el 36% del capital foráneo total, con 309.2 millones de dólares.

Le sigue Guerrero que captó 209.7 millones de dólares (24.6%), seguido de Nuevo León con 102.9 millones y Sinaloa con 99.5 millones.

Al final de la lista aparece Quintana Roo, que obtuvo 49.7 millones de dólares, lo que representa el 5.8% de la participación.

Por otra parte, entre enero y septiembre de este año, la Inversión Extranjera Directa asciende mil 548 millones de dólares. Esto representa un aumento de 217% comparado con el mismo período de 2020.

• Te recomendamos:

Comentarios


bottom of page