Bio SB lanza nuevas pruebas para el diagnóstico del cáncer
- Leonardo Antonio Islas Olavarrieta

- 9 mar 2020
- 4 Min. de lectura
La prueba TRK fue lanzada al mercado a nivel mundial

Por: Mirna Jiménez Virgen
El pasado 2 de marzo la empresa Bio SB, compañía de Biotecnología en el área de Diagnóstico y Predicción de Tratamientos para el Cáncer basada en Santa Barbara, California, EUA, lanzó al mercado en la Convención Americana y Canadiense de Patología, USCAP de Los Angeles, California, nuevos productos de tecnologías rápidas para diagnóstico intraoperatorio para Mohs, Pruebas Multiplex para Inmunohistoquímica (IHQ) y en especial un nuevo producto: la prueba de TRK para el diagnóstico IHQ y predicción de pacientes que se puedan beneficiar con tratamientos personalizados para las translocaciones TRK en diferentes tipos de cáncer.
El lanzamiento forma parte de la labor que realiza la empresa en investigación, desarrollo de productos y pruebas para el diagnóstico y predicción del tratamiento para el cáncer.
El presidente y director ejecutivo de Bio SB, Doctor Alfonso Heras Portillo, explica que esta prueba “es para el diagnóstico de translocaciones de genes fusionados con TRK; ayuda a identificar pacientes que pueden ser tratados con nuevas terapias anti TRK como el Larotrectinib, recientemente aprobadas por la FDA para el tratamiento de condiciones como cánceres de colon, pulmón, vesícula biliar, glioblastomas, gliomas pediátricos, melanomas, leucemias y cáncer de páncreas entre otros”.

“Nosotros desarrollamos la técnica inmunohistoquímica para detectar TRK en biopsias y la industria farmacéutica ha desarrollado inhibidores de la actividad de este gen que pueden ser utilizados para el tratamiento de diferentes tipos de cánceres”, afirma el doctor Heras Portillo.
Asegura que todavía hay mucho por hacer, pero la tecnología ya es un hecho y está disponible a partir del 2 de marzo del 2020 en la reunión anual de la USCAP en Los Ángeles, California. Señala que eso significará que muy probablemente se descubran otras aplicaciones, tanto para el fármaco como para la prueba de diagnóstico.
Las pruebas serán lanzadas a nivel mundial a través de los distribuidores de Bio SB en Europa, Asia, África, Latinoamérica (incluyendo México), donde podrán ser utilizadas para diferentes aplicaciones.
Alfonso es originario de Hermosillo, Sonora, México, al igual que su hermano el empresario Luis Fernando Heras Portillo; ambos se muestran muy entusiasmados con los resultados logrados con los nuevos productos orientados a luchar contra el cáncer que, sin duda, serán una gran aportación al mercado internacional. En México, Bio SB está atendiendo actualmente a los principales hospitales y laboratorios nacionales especializados en Oncología y se buscará expandir la presencia de la empresa en la República Mexicana.

Bio SB y la medicina personalizada
Como parte de su actualización constante, el doctor Alfonso Heras Portillo y su equipo participaron recientemente en un Congreso Americano de Inmunohistoquímica y Patología Molecular, que son las tecnologías que se aplican para el diagnóstico y predicción de tratamientos para el cáncer.
El congreso se realizó en Key Largo, Florida, con la presencia de científicos, médicos, patólogos y oncólogos, principalmente de Estados Unidos, pero también de Brasil, Argentina, México y países europeos.
La finalidad fue reportar los avances en tecnología para el diagnóstico de cáncer utilizando la Inmunohistoquímica, FISH (Análisis por Hibridación Fluorescente In Situ) y tecnologías de amplificación y de secuenciación de ácidos nucleicos (ADN y RNA).
El enfoque es la aplicación de estas tecnologías para la predicción de tratamientos principalmente a través de Inmunoterapia, basados en la utilización de anticuerpos recombinantes para tratar el cáncer, o a través de la medicina personalizada donde se identifican a individuos que se pueden beneficiar con ciertos tratamientos específicos.

Estos tratamientos para el cáncer son la tecnología más efectiva que ha permitido por primera vez en la historia moderna de la humanidad, el poder disminuir la mortalidad de cáncer a nivel mundial a partir del 2016.
Agrega el doctor Heras Portillo: “desde del 2016 por primera vez las estadísticas muestran que la mortalidad por cáncer, sobre todo cáncer de pulmón, mama y colorrectal, han disminuido y esto se debe a los avances tecnológicos en la implementación de nuevas drogas farmacéuticas y de nuevas tecnologías para el diagnóstico y predicción de tratamientos, lo cual se conoce como la medicina personalizada”.
“En la actualidad, la industria farmacéutica está desarrollando nuevas tecnologías para el tratamiento del cáncer. Nosotros en la industria de diagnóstico estamos desarrollando nuevas tecnologías para el diagnóstico certero y temprano del cáncer, pero más que nada, estamos proveyendo información personalizada”.
“Eso significa que estamos haciendo perfiles genéticos del cáncer para cada persona y en base a la carga de mutaciones o sobreexpresión de genes relacionados con el cáncer, podremos predecir cuál es el tratamiento más efectivo para beneficiar a ese paciente dado”, añade.
La misión de Bio SB es desarrollar tecnología para la detección y expresión de proteínas o ácidos nucleicos con errores genéticos que conlleva al desarrollo del cáncer.
“Nosotros, desde el punto de vista del diagnóstico, al proveer información al patólogo y al oncólogo u otros especialistas médicos, sobre cuál es el perfil genético de cada cáncer, el patólogo puede proveer diagnósticos más certeros y el oncólogo puede decidir cuáles son los fármacos que pueden tener mejor éxito para el tratamiento de cada cáncer de manera personalizada”, apunta el doctor Alfonso Heras Portillo.

Facebook: Bio SB (www.facebook.com/BioSB) Twitter: @Bio_SB Instagram: @biosbincCorreo electrónico: sales@biosb.com Teléfono (USA): +1 (805) 692-2768

¡Éxitos de historia!En este espacio te contaremos historias de sonorenses y mexicanos de trabajo, lucha, tradición y éxito.




Comentarios