top of page

📊🌆 Radiografía 2025 de la ciudad según el Informe Hermosillo ¿Cómo Vamos?

  • Foto del escritor: Jesús Fredy Pineda Torres
    Jesús Fredy Pineda Torres
  • 28 sept
  • 4 Min. de lectura

✍️ Por: Jesús Fredy Pineda Torres – SonoraStar


Hermosillo 2025: Informe ¿Cómo Vamos? revela avances en empleo, recaudación y conectividad, pero enfrenta grandes retos en agua, movilidad, vivienda, seguridad y salud mental rumbo a 2026."
Hermosillo 2025: Informe ¿Cómo Vamos? revela avances en empleo, recaudación y conectividad, pero enfrenta grandes retos en agua, movilidad, vivienda, seguridad y salud mental rumbo a 2026."

🔎 El Informe de Indicadores Hermosillo ¿Cómo Vamos? 2025 ofrece un diagnóstico integral de la capital sonorense. 📈 Reúne datos duros y percepción ciudadana en 15 temas clave, reflejando avances y desafíos sociales, económicos y políticos que marcarán el rumbo hacia 2026.


📊 Demografía

👥 Hermosillo se acerca al millón de habitantes: en 2025 son ~992,625 (50.1% mujeres).👶 La población sigue siendo joven (65% menores de 40), aunque tiende al envejecimiento.📉 Los nacimientos bajaron en 2023 a 11,130, mientras que 📈 las defunciones subieron a 6,401 en 2024.💍 Matrimonios igualitarios en alza: 95 en 2023 (+171% vs 2021).

Tabla (colores suaves):

🌟 Indicador

📊 Valor

👥 Población estimada 2025

~992,625 habitantes

👶 Nacimientos 2023

11,130 (−2.7% vs 2022)

⚰️ Defunciones 2024

6,401 (+4.4% vs 2023)

💍 Matrimonios igualitarios

95 (+171% vs 2021)

⚖️ Desigualdad social

📉 México sigue entre los países con mayor desigualdad (4º lugar global).🌎 En Sonora, 2022–2024, la pobreza bajó 33% (2º mejor avance nacional).🏘️ En Hermosillo, el 22.4% de la población vivía en pobreza en 2020 (20.8% en 2015).

Tabla:

🌟 Indicador

📊 Valor

📉 Pobreza en Hermosillo (2020)

22.4% (3% extrema, 19.4% moderada)

🟢 Reducción de pobreza Sonora 2022–24

−33% personas en pobreza

🌎 México desigualdad (IMD 2025)

4º lugar mundial

🏠 Vivienda

🏘️ El déficit habitacional nacional supera 8 millones de viviendas.📉 En Hermosillo, los créditos para vivienda nueva cayeron 65% en 2024.🔑 72.5% de las viviendas habitadas son propias (Censo 2020).

Tabla:

🌟 Indicador

📊 Valor

🏚️ Déficit habitacional MX

+8 millones

🏗️ Empresas constructoras Hmo (2023)

97 (+27.6% vs 2018)

📉 Créditos vivienda nueva Hmo

1,417 en 2024 (vs 4,079 en 2023)

🔑 Viviendas propias Hmo

72.5%

🏥 Salud

💉 39.1% de los mexicanos carece de acceso a salud (2022).👩‍⚕️ En Hermosillo: 664,904 derechohabientes del IMSS (~67% de la población).📊 La atención privada es mejor evaluada (8.5/10) que la del IMSS (6.5/10).

Tabla:

🌟 Indicador

📊 Valor

🚑 Población sin salud (MX)

39.1% (~50.4 millones)

🏥 Derechohabientes IMSS Hmo

664,904 (2024)

💵 Gasto público en salud

2.5% del PIB (meta 6%)

⭐ Satisfacción servicios

Privados 8.5/10, IMSS 6.5/10

🎓 Educación

📚 Escolaridad promedio en Hermosillo: 11.5 años (2023, 4ª entre capitales).🎓 33.1% tiene estudios ≥ licenciatura.🚨 Abandono escolar en superior: 13% (3er lugar nacional).

Tabla:

🌟 Indicador

📊 Valor

📚 Escolaridad promedio

11.5 años

🎓 ≥ Licenciatura

33.1%

🚸 Abandono escolar

Sec 3.2%, MS 9.5%, Sup 13%

💼 Economía

📈 ~17,000 nuevos empleos formales (2021–2024).📉 Tasa de desempleo: 2.5% en 2024.💵 Salario promedio: $542.4 pesos/día (+9.3%).

Tabla:

🌟 Indicador

📊 Valor

👷 Nuevos empleos

~17,000 (2021–2024)

📉 Desempleo Hmo

2.5% (2024)

💵 Salario promedio

$542.4/día

🌎 PIB Sonora 2023

Crecimiento modesto

🚔 Seguridad

🔐 La percepción de inseguridad bajó: 66.8% (2021) → 45.3% (2024).⚠️ Homicidios dolosos en aumento: tasa 15.6 por 100 mil (2024).👮 92.3% de policías aprobó control de confianza.

Tabla:

🌟 Indicador

📊 Valor

😨 Percepción inseguridad

45.3% (2024)

⚠️ Homicidios dolosos

15.6/100k hab

👩‍👦 Violencia familiar

1,059 casos (2024)

💊 Narcomenudeo

1,360 casos

👮 Control de confianza

92.3% aprobado

🚗 Movilidad

🚘 Parque vehicular: ~700,000 autos (+110% en 7 años).🚨 Hermosillo es 2ª en el país en siniestros viales: 1,222 en 2024.🚌 Transporte público insuficiente: 1 camión por cada 2,559 habitantes.

Tabla:

🌟 Indicador

📊 Valor

🚘 Parque vehicular

~700,000

🚨 Accidentes 2024

1,222 (41 muertos)

🚌 Transporte público

1 camión / 2,559 hab

⭐ Satisfacción transporte

7.0/10

🌱 Medio ambiente

💧 Solo el 16% del agua producida se cobra efectivamente.🔄 32 entidades reusaron 4.6 Mm³ de agua en 2024.♻️ Tasa de reciclaje aún baja (~5%).

Tabla:

🌟 Indicador

📊 Valor

💧 Agua cobrada 2024

23 Mm³ de 144.9 producidos

⚠️ Pérdida de agua

~84% no cobrada

🔄 Reúso agua

4.6 Mm³ (32 entidades)

♻️ Reciclaje residuos

~5%

🗳️ Participación ciudadana

🗳️ En Sonora, participación electoral 2024: 50.7% (lugar 31 nacional).👥 En Hermosillo, 51% (vs 44% en 2021).🤝 42 comités vecinales activos.

Tabla:

🌟 Indicador

📊 Valor

🗳️ Voto Sonora 2024

50.7%

🏛️ Voto municipal Hmo

51%

🤝 Comités vecinales

42

📂 Transparencia

1,152 solicitudes

🏙️ Servicios públicos

🗑️ Recolección de basura: mejor evaluado con 8.5/10.💡 Alumbrado: 7.6/10.🚰 Agua potable: 7.0/10.🛣️ Calles y pavimento: 4.5/10 (peor evaluado).

Tabla:

🌟 Servicio

📊 Calificación

🗑️ Basura

8.5

💡 Alumbrado

7.6

🚰 Agua potable

7.0

🛣️ Calles/pavimento

4.5

📶 Conectividad

📱 Sonora líder nacional en Internet (91.3%) y smartphones (93.1%).🏠 En Hermosillo, 70.4% de viviendas tenían Internet en 2020 (estimado >80% en 2024).

Tabla:

🌟 Indicador

📊 Valor

🏠 Internet en casas Hmo

70.4% (2020; estimado 80% en 2024)

🌐 Usuarios de Internet Sonora

91.3% (1º nacional)

📱 Uso de smartphones

93.1% (1º nacional)

🏛️ Gobierno

💵 Recaudación predial: $617 MDP (2021) → $1,168 MDP (2024).⭐ Calificación ciudadana: 6.1/10 al municipio, 5.9/10 al estado.💼 Solo 1.6% reportó dar mordida en trámites municipales.

Tabla:

🌟 Indicador

📊 Valor

💵 Recaudación predial

$1,168 MDP (2024)

🏆 Top 10 nacional

Recaudación predial

⭐ Calificación municipio

6.1/10

🚫 Mordidas en trámites

1.6%

🧠 Salud mental y adicciones

💊 Narcomenudeo 2024: 2,567 carpetas (+33.1% vs 2023).📞 Llamadas al 911 por drogas: +83%.🧪 70.7% de pacientes en tratamiento lo son por metanfetaminas (cristal).⚠️ Solo 43.9% concluyó tratamiento.

Tabla:

🌟 Indicador

📊 Valor

💊 Narcomenudeo Hmo 2024

2,567 casos

📞 Llamadas 911 drogas

220 (+83%)

🧪 Pacientes por cristal

70.7%

⚠️ Conclusión tratamiento

43.9%

🎯 Conclusión y Retos 2026

✅ Avances: menos pobreza, más empleo, mejor recaudación, mayor conectividad.⚠️ Retos: agua 💧, movilidad 🚗, vivienda 🏠, seguridad 🔒 y salud mental 🧠.🚀 El futuro de Hermosillo depende de la corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía.


Este artículo fue redactado con el apoyo de ChatGPT o4-mini de OpenAI. 🤖✍️

Comentarios


bottom of page