🇲🇽 México abre una nueva etapa ⛽️ energética: contratos mixtos y plan decenal para Pemex ⚡
- Luis Fernando Heras Portillo

- 3 sept
- 3 Min. de lectura
Por Luis Fernando Heras Portillo

En un contexto de desafíos económicos y energéticos globales 🌍, México dio un paso histórico apenas un día después del Primer Informe de Gobierno (1-sep-2025) 📅, cuando Pemex anunció sus primeros contratos mixtos con la iniciativa privada. En este esquema, Pemex conserva la mayoría, mientras los socios privados aportan capital y tecnología 💰🤝.
Estos contratos se enmarcan en el plan decenal presentado en agosto 2025, que busca estabilizar las finanzas de la petrolera más endeudada del mundo (≈100 mil MUSD) 🏦 y aumentar la producción de crudo a 1.8 millones de barriles diarios hacia 2030 ⛽ .
Producción de petróleo: del declive a la recuperación 📉➡️📈
México alcanzó su pico de ~3.4 mbd en 2004 🛢️, pero desde entonces sufrió un declive de dos décadas por falta de inversión y debates ideológicos .
Hoy, la producción ronda ~1.6 mbd (2025) y el gobierno busca impulsarla hasta 1.8 mbd en 2030 con ayuda de capital privado . La estrategia incluye reactivar campos abandonados y atraer nuevas tecnologías para exploración en aguas someras y profundas 🌊🔬.
Gas natural: dependencia de EE. UU. y fracking en debate 🇲🇽🔥🇺🇸
México depende de importaciones récord de gas natural desde EE. UU.: en el primer semestre de 2025 crecieron +4.6% interanual, alcanzando 7.4 Bcf/d 🚛 . Hoy, el gas aporta entre 54% y 61% de la electricidad nacional (2023-2024, según fuente) ⚡ .
El fracking (fracturación hidráulica) 🪨💧 es tema candente: aunque la presidenta Claudia Sheinbaum lo había criticado antes, en agosto 2025 el gobierno anunció un giro parcial hacia esta técnica en el plan a 10 años . La polémica sigue abierta por sus impactos ambientales 🌱⚖️.
Proyectos estratégicos: Sonora y más 🌅
🔹 Gas natural licuado (LNG): El proyecto Saguaro Energía LNG (Sonora) apunta a exportar gas a Asia, con contratos firmados a 20 años, aunque enfrenta retrasos en financiamiento y construcción .
🔹 Energías limpias: México impulsa la geotermia: en 2024, ENAL (Grupo Carso, Carlos Slim) obtuvo una concesión de 30 años en Celaya, Guanajuato 🌋 . Además, explora hidrógeno verde y asociaciones con la CFE 🔋.
🚀 La apertura con contratos mixtos y el plan decenal de Pemex marcan un punto de inflexión en la política energética de México 🇲🇽⚡. Si se logra equilibrar soberanía estatal, capital privado y sustentabilidad ambiental, el país puede:
✅ Reducir deuda histórica de Pemex 🏦
✅ Aumentar producción petrolera y gasífera ⛽🔥
✅ Impulsar energías limpias 🌱🌋
✅ Convertirse en exportador estratégico hacia Asia 🌏
💬 ¿Qué opinas de esta estrategia?👉 Déjalo en los comentarios y comparte este artículo en tus redes 🌐📲
✍️ Este artículo fue redactado con el apoyo de inteligencia artificial GROK 🤖.
Fuentes 📚🔗



Comentarios