top of page

¿Melancolía de invierno? 4 estrategias para mantener tu felicidad a su máximo nivel

  • Foto del escritor: Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
    Leonardo Antonio Islas Olavarrieta
  • 12 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

La temporada navideña está a la vuelta de la esquina. A pesar de ser una de las más “cálidas” en cuanto a la alegría de gozar en familia, muchas personas suelen enfrentarse a sentimientos de tristeza, angustia y nostalgia cuando llega esta épica del año.

Lo anterior podría tener un motivo científico detrás, pues cuando recibimos menos luz solar, podemos experimentar alteraciones en nuestras hormonas y en los neurotransmisores que promueven la felicidad.

Si bien no podemos aumentar las horas de sol ni hacer que el invierno sea más soleado, podemos trabajar para controlar nuestro ritmo circadiano, que el cambio diario de la luz solar suele interrumpir.

Para lograrlo, la Dra. Sophia Godkin compartió algunos consejos a Well and Good.

1. Sal a caminar mientras aún haya sol

Durante los días de otoño e invierno, experimentamos una reducción en la luz solar que recibimos, por lo tanto nuestro ritmo circadiano (el ciclo natural de nuestro cuerpo para dormir y despertar) se desequilibra.

Por lo tanto, necesitamos exponernos a la luz solar tanto como sea posible, especialmente en las mañanas. Idealmente, salir a camrnar hará que tu cuerpo se ejercite y absorberás más vitamina D. Pero no tiene que ser una larga caminata, basta con que salgas a tomar un poco de sol, evitando las horas más intensas del sol (entre las 10:00 am y 16:00 pm).

2. Terapia de luz

Puedes practicar la fototerapia con lámparas de luz cálida en interiores. Este tipo de iluminadores están diseñados para mitigar los síntomas del trastorno afectivo estacional. Las luces artificiales pueden ayudar a compensar la cantidad de luz natural que no se recibe durante el invierno.

3. Prioriza tu cuidado personal

El invierno es una estación en la que debes ser consciente de la importancia de cuidar de ti mismo. Esto va desde cuidar tu alimentación, tus horas de sueño, rutinas de ejercicio y de cuidado de la piel.

También prestar atención a la conexión mente-cuerpo es crucial para ser más feliz durante esta época del año. Meditar, ya sea escribiendo, hablando o solo pensando, es una buena manera de reforzar ese importante vínculo dentro de ti.

4. Sigue con tu rutina nocturna habitual

Aunque no existe una recomendación oficial sobre ajustar el horario de sueño después de que termina el verano, se sugiere mantener intacta la mayor parte de tu rutina nocturna. Recuerda que tu cuerpo está redefiniendo su ciclo, por lo que es importante mantener la consistencia y estar atento a cómo tu cuerpo responde a los cambios del clima.

• Te recomendamos:

Comentarios


bottom of page