Breves financieras 31 de julio de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
- Leonardo Antonio Islas Olavarrieta

- 31 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Luis Fernando Heras Portillo nos comparte las Breves Financieras de este viernes 31 de julio de 2020.
Economía mexicana sucumbe 53.1% en el segundo trimestre del año, peor caída de la historia.
Hacienda prevé caída del PIB de 7.4% y aumento del índice de deuda en 2020.
Apple tiene un incremento del 11% en la venta de iPads y Macs ante el aislamiento.
Facebook duplicó sus ganancias durante el segundo trimestre por su naturaleza de comunicar a distancia, crecen 11%.
Amazon sobrepasa expectativas durante el trimestre, inusualmente favorable.
Telefónica motivada por resultados en México, explora opciones de compartición de red en diversos mercados.
General Motors reconoce presión en su capital de trabajo por las restricciones en México.
Steve Madden trasladará producción de China a México, Brasil y otros países.
EUA dice que su economía decrece 32.9% durante el segundo trimestre del 2020.
Trump propone retrasar elección presidencial por probalidad de fraude.
México participará en la fase 3 de la vacuna contra el Covid-19 de Sanofi.
López Obrador declaró que los empleados del Estado vuelven a oficinas en octubre.
Banco de México ajusta plan para que bancos presten en tiempos de Covid-19.
Senado aprueba reforma para ampliar la prisión preventiva oficiosa.
Peñoles planea emitir dos bonos globales de 9 y 30 años.
Sanofi y Glaxo Smith Kline recibirán 2,100 mdd de EUA para vacuna contra Covid-19.
México amplía el plazo de captura para abulón en la costa occidental de BCS.
CNH aprobó el anteproyecto de su presupuesto para el ejercicio 2021 por 948.6 mdp.
DivisasUSD $22.15 EUR $26.19 GBP $29.12 BTC $11,150.70
CommoditiesMezcla Mexicana $36.94 Oro $1,580.80 IPC 37,182.82
EconómicosInflación 3.59 PIB -0.30 TIIE28 5.20 TIIE91 5.17 UDI 6.496141
Combustible promedio MéxicoMagna $18.63 Premium $19.11 Diésel $19.73
Fotografía: Sierra Cebadilla, Sonora. Por: Aaron Flesch.


Comentarios