top of page

🔬🧫 Bio SB y la medicina de precisión: Inmunohistoquímica aplicada al diagnóstico y tratamiento del cáncer 🧪💉🎗️

  • Foto del escritor: Luis Fernando Heras Portillo
    Luis Fernando Heras Portillo
  • 25 ago
  • 4 Min. de lectura

Por Luis Fernando Heras Portillo

Bio SB inmunohistoquímica cáncer
Bio SB inmunohistoquímica cáncer

🔹 Introducción

El cáncer 🎗️ continúa siendo uno de los principales retos de la medicina moderna. En este contexto, la inmunohistoquímica (IHC) ha revolucionado la forma en que se diagnostican los tumores y se diseñan tratamientos personalizados.


Con este propósito, el Dr. Alfonso Heras Portillo, presidente y director de Bio SB Inc., impartió la conferencia “Fundamentos de la Inmunohistoquímica (IHC) para el diagnóstico del cáncer y la predicción del tratamiento” en el Hospital San José – Centro de Alta Especialidad en Oncología.




El evento reunió a destacados profesionales del ámbito médico y empresarial, entre ellos:

  • 👨‍💼 Ing. Jesús Espinoza Morales, Director General de Bio SB México

  • 👨‍⚕️ Dr. Danny Mena Cortes, especialista en medicina nuclear.

  • 👨‍⚕️ Dr. Luis Eduardo García Lafarga, Presidente de la Asociación de Hospitales Privados del Nororeste, Director Medico del Hospital San José.

  • 👨‍⚕️ Dr. Enrique Ávila Monteverde, director médico de Oncología San José, cirujano oncólogo.

  • 👨‍⚕️ Dr. Alfonso Heras Portillo, presidente y director de Bio SB.

  • 👨‍💼 Lic. Luis Fernando Heras Portillo, Asociado.

  • 👨‍💼 Lic. Luis Fernando Heras Gastelum, Director Adjunto de Bio SB México.


🌍 Desde Sonora al mundo: Bio SB ya está presente en 90 países, llevando innovación en inmunohistoquímica para el diagnóstico del cáncer 🎗️.
🌍 Desde Sonora al mundo: Bio SB ya está presente en 90 países, llevando innovación en inmunohistoquímica para el diagnóstico del cáncer 🎗️.

👨‍🔬 Trayectoria del Dr. Alfonso Heras Portillo

Originario de Hermosillo, Sonora, el Dr. Heras Portillo es un referente internacional en biotecnología aplicada a la oncología:

  • 🎓 Médico Veterinario Zootecnista por la UNAM.

  • 📚 Doctorado en Ciencias Biomédicas por la University of California, Santa Bárbara (UCSB).

  • 🌐 Reconocido en foros internacionales como el United States and Canadian Academy of Pathology (USCAP)y el Congreso Europeo de Patología.

A través de Bio SB, ha liderado el desarrollo de anticuerpos de alta especificidad 🧬, sistemas de detección avanzados 🔍 y plataformas de automatización diagnóstica 🤖, consolidando la medicina de precisión como herramienta clave contra el cáncer.



🎤 Planteamientos en la conferencia


Durante la conferencia “Fundamentos de la Inmunohistoquímica (IHC) para el diagnóstico del cáncer y la predicción del tratamiento”, el Dr. Alfonso Heras Portillo presentó una visión integral sobre cómo la biotecnología puede transformar la lucha contra el cáncer. Sus planteamientos principales fueron los siguientes:


1️⃣ Diagnóstico temprano y medicina personalizada

  • El Dr. Heras subrayó que el diagnóstico oportuno es la clave para salvar vidas. Con la IHC es posible detectar marcadores moleculares en fases iniciales de la enfermedad, lo que permite definir con mayor precisión el tipo de cáncer.

  • Explicó que cada tumor tiene una “huella molecular” única, y que la IHC permite identificarla, personalizando el tratamiento de acuerdo a las necesidades específicas de cada paciente.

  • Planteó que la medicina ya no debe basarse únicamente en protocolos generales, sino en estrategias dirigidas y personalizadas que aumenten la eficacia terapéutica y reduzcan efectos adversos.


2️⃣ Integración tecnológica en la oncología moderna

  • Destacó que Bio SB ha desarrollado anticuerpos multiplexados que permiten analizar varios biomarcadores en una sola muestra, obteniendo una visión más completa del tumor.

  • Expuso la importancia de la patología digital 📲, que permite que las imágenes y resultados se almacenen en la nube y sean analizados de manera remota, facilitando la colaboración internacional entre médicos e investigadores.

  • Señaló cómo la inteligencia artificial y el machine learning 🤖 están comenzando a apoyar en la interpretación de imágenes patológicas, lo que reduce la variabilidad diagnóstica entre especialistas y aumenta la confiabilidad de los resultados.


3️⃣ Accesibilidad de la biotecnología en México y el mundo

  • El Dr. Heras enfatizó que la innovación no debe quedarse en los grandes laboratorios de élite. Por eso, Bio SB trabaja para llevar tecnologías de diagnóstico de alta precisión a hospitales regionales y centros de salud comunitarios, democratizando el acceso.

  • Reconoció que en México aún existen brechas en infraestructura médica, pero planteó que la capacitación de médicos y el acceso a kits diagnósticos más accesibles es el camino para reducir desigualdades en atención oncológica.

  • Destacó que Bio SB ya está presente en más de 90 países, lo que permite que la experiencia global se retroalimente en beneficio de los pacientes mexicanos.


4️⃣ Colaboración multidisciplinaria para enfrentar el cáncer

  • Subrayó que la lucha contra el cáncer no se gana de manera individual, sino a través de la integración de múltiples disciplinas médicas: oncólogos, patólogos, especialistas en medicina nuclear, cirujanos y biotecnólogos.

  • Puso como ejemplo la misma conferencia en el Hospital San José, donde se reunieron médicos y líderes del sector salud, mostrando cómo la colaboración entre la ciencia y la empresa es esencial para avanzar.

  • Señaló que Bio SB también trabaja con universidades y centros de investigación para apoyar la formación de nuevas generaciones de médicos y científicos.


5️⃣ Compromiso con la innovación sustentable

  • Finalmente, el Dr. Heras destacó la importancia de avanzar hacia biotecnología ambientalmente responsable 🌱.

  • Bio SB ya desarrolla reactivos y procesos más ecológicos, reduciendo el impacto ambiental de la producción científica.

  • Señaló que el futuro de la medicina también depende de cuidar el planeta, pues la sostenibilidad debe estar en el centro de toda innovación.


💬 Expresiones destacadas

El encuentro permitió reflexionar sobre la importancia de la colaboración entre médicos, investigadores y empresarios. Entre las expresiones más relevantes:

  • El Dr. Enrique Ávila Monteverde destacó la relevancia de contar con tecnologías de vanguardia para salvar vidas en el norte de México.

  • El Dr. Danny Mena Cortes señaló cómo la integración entre medicina nuclear e inmunohistoquímica puede potenciar la precisión en tratamientos.

  • Se reafirmó el compromiso de Bio SB México con la formación médica y el fortalecimiento del sistema de salud nacional.


🌍 Presencia internacional en 90 países


Hoy, Bio SB cuenta con distribución en más de 90 países, posicionándose como un referente global en inmunohistoquímica. Sus productos se utilizan en:

  • Hospitales 🏥

  • Laboratorios clínicos 🔬

  • Universidades 🎓

  • Centros de investigación científica 🧪

Este alcance internacional coloca a México como un productor y exportador de biotecnología de vanguardia.



🇲🇽 Crecimiento en la República Mexicana


Además de su expansión internacional, Bio SB fortalece su presencia en México:

  • Participando en congresos nacionales de oncología y patología.

  • Estableciendo alianzas con hospitales de alta especialidad como el Hospital San José.

  • Generando empleos de alta especialización en biotecnología y diagnóstico molecular.

  • Impulsando la capacitación médica mediante cursos, seminarios y talleres.

Este crecimiento reafirma la visión de que la innovación científica desde Sonora 🌵 puede impactar la salud pública de todo México 🇲🇽.


Sonora Star 2025
Sonora Star 2025

Comentarios


bottom of page